Para llevar a cabo una buena estrategia SEO, hay que tener claros una serie de conceptos que nos ayudarán a mejorar nuestra visibilidad en los buscadores.
El Search Engine Optimization o SEO por sus siglas, trata el conjunto de estrategias y técnicas de optimización que se hacen dentro de una página web. El objetivo es mejorar la visibilidad en los buscadores como Google, Yahoo o YouTube. Algo así como el escaparate del siglo XXI, donde las marcas tienen que invertir para ser visibles a ojos de su consumidor.
Su correcta aplicación puede causar un incremento considerable en el tráfico y la visibilidad de las marcas en internet. Por ello se ha convertido en una meta para toda empresa que quiera invertir en marketing digital, ya que uno de los principales canales de visualización es este tráfico orgánico del que hablamos.
La principal barrera del SEO es la multitud de tráfico que hay en internet, motivo por el que contar con una buena agencia especializada es fundamental si queremos conseguir resultados. De hecho, estar en internet no es suficiente para garantizar que tu site logre estar entre las prioridades de Google, sino que es necesario generar una estrategia específica para optimizar y asegurar que tu negocio alcance un buen posicionamiento para las palabras clave de tu negocio.
Como hemos comentado, el SEO sirve para posicionar en primer lugar a tu negocio dentro de los motores de búsqueda, especialmente en Google. Y su funcionamiento se rige en base a tres procesos clave:
Ahora bien, después de desarrollar el funcionamiento de un buscador, podemos dividir las ventajas de contar con una buena estrategia SEO:
El comportamiento de un usuario en internet suele cumplir los mismos parámetros. Por ello es tan importante el SEO, porque ayuda a entender qué quiere tu audiencia y cómo se puede optimizar tu contenido para impactarle. De hecho, existen varios tipos de búsqueda para mejorar tu estrategia SEO. Entre ellas destacan:
Para llevar a cabo una estrategia de este calibre, deberemos contar con una buena agencia SEO y seguir algunos consejos que faciliten este trabajo:
Define tus objetivos: El primer paso de la estrategia es definir cuáles son tus objetivos al optimizar tu sitio web, blog o e-commerce. Además, la estrategia deberá estar alineada con los objetivos macro de tu marca.
Crear un buyer persona: El primer paso es definir a quién quieres alcanzar, por tanto, deberás crear un perfil de usuario que estará interesado en tu producto o servicio. Se trata de la representación de tu cliente ideal construida a partir de datos.
Instalar herramientas SEO: Para empezar una estrategia SEO, además de conocer su funcionamiento, deberás contar con las herramientas básicas que te ayuden a seguir tu estrategia. Con ellas podrás hacer un diagnóstico de tu situación actual o monitorear los impactos de cada acción. Google Analytics es de las más conocidas y fáciles de usar, especialmente para pymes.
Investiga tus palabras clave: Como ya hemos adelantado, las palabras clave son un factor importante en una estrategia SEO. Son lo que separan los contenidos de un usuario final, por lo que acertar en ellas puede ser el punto de inflexión para que tu marca sea elegida. Algunas herramientas para apoyarte son SemRush o Ahrefs.
Analizar la competencia: La mejor estrategia para identificar oportunidades es analizar la competencia. Las herramientas ya mencionadas tienen opciones para llevar a cabo esta táctica y así usar la información para ajustar tu estrategia y adoptar mejores prácticas.